Cosas que he escrito
-
Recent Posts
Recent Comments
Me repito
3D acceso artículo clases comunidades crisis crítica CT cultura cultura_libre diagonal economías economía_cultura emprendizaje guión Icaria impresión_digital industrias_creativas industrias_culturales instituciones investigación invisibilidad involución2054 libro Liceo Madrid madrilonia marca maria_ruido modelos_negocio open_source PECAM placer políticas_culturales precariedad procomún recurso representación rowan teatro texto trabajo transición Villalonga work_foundationArchives
Categories
Meta
Category Archives: textos
La cultura como problema: Ni Arnold ni Florida. Reflexiones acerca del devenir de las políticas culturales tras la crisis
(este texto se publicó originalmente el Observatorio Cultural del Departamento de Estudios del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile) Vivimos un inusitado momento de transición en lo que a las políticas culturales se refiere. Actualmente se … Continue reading
Posted in textos
Tagged crisis, crítica, industrias_creativas, políticas_culturales, procomún, richard florida
Leave a comment
Sé creativo, come mierda
(texto originalmente publicado en la revista Nativa en diciembre del 2013) It’s not just a vicious cycle but an unsustainable one – economically, politically, and morally Richard Florida Cuando en el año 1998 Chris Smith capitaneaba el Ministerio de Cultura … Continue reading
Posted in textos
Tagged indigestió, industrias_creativas, políticas_culturales, servicio_público
Leave a comment
Sexo Hipster o las condiciones materiales del cuarto oscuro
Versión extendida del texto originalmente aparecido en el Dossier Sexo Hipster del Periódico Diagonal Uno de los aspectos más revolucionarios del amor romántico es su capacidad de poner en crisis el poder de las comunidades tradicionales. El sujeto del amor … Continue reading
Era una crisis de clase…
Últimamente leo con tristeza cómo se confunde lo común con lo público. Cómo se mezclan las ideas de autogestión, colaboración y la más burda explotación. Cómo de forma intencionada se introducen nociones provenientes de espacios autónomos en los discursos en … Continue reading
La modestia del procomún (o la economía que no aspiraba a serlo)
Texto publicado originalmente en Cuaderno Común de eldiario.es Uno de los aspectos más interesantes que se derivan del renovado interés por el procomún es que implícitamente se han empezado a cuestionar algunos de los pilares básicos que sustentaban la economía … Continue reading
El declive de las industrias culturales y la importancia de la cultura libre
Aquí mi contribución al libro Cultura libre digital, publicado por Icaria Editorial en 2012 Entre la ola de medidas y recortes de carácter neoliberal que se han estado llevando a cabo en el Estado español durante los últimos años casi … Continue reading
Comentario sobre el libro “CT o la cultura de la transición”
Aprovechando la tranquilidad del verano y resguardado por la sombra de unos pinos he podido leerme un libro que llevaba ya un par de meses en mi mesita de noche y en el que tenía muchas ganas de meterme. En … Continue reading
Involución2054
Aquí el guión que escribí para la obra de teatro “Involución2054”. La obra fue leída dentro del festival Grec2012 de Barcelona y la puesta en escena y dirección de la misma corrió a cargo de Conservas. El texto es una … Continue reading
Marcas, sujetos-empresa y otras formas de vida contemporánea
A continuación mi contribución al número 338 de la Revista Quimera, Febrero 2012. Facebook, Myspace, IPod, Bill Gates Smith and Wesson, NRA, Firewater, Pale Face Dimebag, Tupac, Heavy Metal, Hip-Hop I am What you fear most I am What you … Continue reading
Posted in textos
Tagged emprendizaje, industrias_creativas, industrias_culturales, marca, rowan
3 Comments
Recuperando: In the Mood for Work
Recupero aquí un texto vintage que escribí junto a María Ruido en 2007 en el que reflexionábamos en torno a la precariedad y las estrategias de representación del trabajo cultural. El texto apareció publicado originalmente en el libro “Producta50: Una … Continue reading
Posted in textos
Tagged invisibilidad, maria_ruido, precariedad, representación, texto
Leave a comment