Skip to content

demasiado superávit

  • Home
  • bio y contacto
  • textos y artículos
  • cultura libre de Estado

cultura libre de Estado

portada

Os presento a mi nuevo libro: Cultura libre de Estado

Este libro comparte algunas preguntas y reflexiones sobre el papel de la cultura en un momento político tan frenético como incierto. ¿Puede la efervescencia cultural que se generó en torno al 15M traducirse en un nuevo marco institucional? ¿Puede la cultura libre informar las políticas públicas? ¿Debe hacerlo? Las políticas culturales se encuentran en una difícil coyuntura: tienen que ser capaces de dar cuenta del cambio que recorre la sociedad y de dar cabida a nuevas prácticas y formas de vida. La ciudadanía exige cada vez más instituciones abiertas, transparentes y accesibles. Desde distintos lugares se está desbordando el acotado campo del sector de la cultura, exigiendo nuevas modalidades de interlocución con las administraciones. Desde ámbitos autónomos y desde las prácticas críticas se apuntan formas nuevas de entender lo que podría ser una cultura del común. Y sin embargo los nuevos partidos parecen sentirse incómodos, desbordados con la gestión de la cultura. ¿Es posible pensar en políticas culturales de corte materialista y con vocación de transformación? ¿Puede lo público aceptar y cohabitar con lo común? ¿Tiene sentido plantearnos una cultura libre de Estado?

Lo puedes comprar aquí

Detalles técnicos:

Cultura libre de Estado
Jaron Rowan
ISBN: 978-84-944600-8-1
Editorial: TRAFICANTES DE SUEÑOS
Coleccion del libro: Lemur
Idioma: Castellano
Número de páginas: 106

Prensa:

Entrevista para eldiario.es: “En una democracia es mejor poder confiar en las instituciones que en las personas”

Entrevista para elconfidencial.com “¿Hay que demoler el liceo?”

Reseña en Articaonline.com “Pensar la cultura libre desde el Estado, y pensar el Estado desde la cultura libre”

Entrevista para Publico.es “La cultura sigue siendo un problema”

Entrevista para Diari Ara “La democràcia encara ha d’arribar a les institucions culturals”

Presentaciones:

Audio de presentación en Zemos98, Sevilla, con Pedro Jiménez y La Fuga Librerías.

Audio de presentación en La Canibal, Barcelona. Con Dani Granados, Maria Serrano, Rubén Martínez y José Luis de Vicente.

Audio de la presentación en Traficantes de Sueños, Madrid. Con Lucía Lijtmaer y David Gámez.

secciones

  • bio y contacto
  • cultura libre de Estado
  • textos y artículos

recientes

  • en busca de la intimidad perdida
  • FAMILIAS de la cultura
  • Movimientos privilegiados: apuntes sobre Undeclared Movements
  • El mensaje
  • Un señoro en movimiento
  • Designing the Present

Tags

artículo (6) bataille (2) crisis (4) crítica (2) cultura (4) cultura_libre (2) decolonial (3) diagonal (1) diseño (2) economía_cultura (3) emprendizaje (4) epistemologías (7) estética (2) feminismos (4) filosofía (5) genero (2) haraway (2) industrias_creativas (6) industrias_culturales (4) instituciones (2) interdependence (2) investigación (2) invisibilidad (1) libro (10) libros (5) Liceo (1) madrilonia (1) marca (1) meme (1) modelos_negocio (1) objetividad (2) placer (1) politicas culturales (4) políticas_culturales (15) posthumanismo (4) precariedad (4) procomún (4) recurso (1) reparación (2) representación (1) subjetividad (2) tecnología (2) teoría crítica (5) trabajo (1) work_foundation (1)

Licencia Creative Commons
Este obra de jaron rowan está bajo una licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.

RSS

  • Log in
  • Entries RSS
  • Comments RSS
  • WordPress.org

la letra con sangre entra

Proudly powered by WordPress | Theme: MiniZen by Martin Stehle.